
viernes, 14 de marzo de 2008
YO NO TE PIDO

Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
sólo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.
Yo no te pido que me firmes
diez papeles grises para amar
sólo te pido que tu quieras
las palomas que suelo mirar.
De lo pasado no lo voy a negar,
el futuro algún día llegará y
del presenteque me importa la gente
si es que siempre van a hablar.
Sigue llenando este minuto de
razones para respirar
no me complazcas,
no te niegues no hables por hablar.
Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
sólo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.
Esta es uno de mis poemas favoritos, claro, hecho canción. Del Cubano Pablo Milanes, Yo no te pido.
El mundo sería mejor si nadie pidiera .
VOS SABES ESTO, NO ME IMPORTA NADA MAS QUE NO SEA COMPARTIR TU VIDA CONMIGO. TE AMO O.V.I.
martes, 9 de octubre de 2007
El Club de la Lectura "Los hombres son de Marte las mujeres de Venus"

Estoy atrasada con los comentarios de los libros leidos en el Club de la Lectura pero como dicen ... más vale tarde que nunca.
Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus, es un libro de superación personal, aunque algunos discrepan con leer este tipo de libros, considero interesante explorar esta categoria. Este libro es representado por la metáfora que los hombres vienen de Marte y debido a su naturaleza marciana, ellos actúan de determinada forma, distinta claro esta a la gente de Venus, que es de donde provienen las mujeres. Esto es lo que basicamente sugiere el libro... entender la diferencia entre hombre y mujer, partiendo de este punto se puede comprender al sexo opuesto.
En él se plantean diversas situaciones, desde las más triviales a las más complejas, planteando ambos puntos de vista, el marciano y el venusino. El objeto principal es el entender las necesidades del marciano y su conducta, lo mismo que con las venusinas, aunque es conocido que las venusinas son más complejas, presenta además un panorama amplio de las medidas que deben tomarse ante determinada conducta de nuestro compañero, medidas que constituyen: actos, conductas, incluso frases.
Si bien considero que resultaría desgastante para cualquier relación, encontrarse todo el tiempo pendiente de las conductas del sexo opuesto con el objeto de identificarlas para poder interpretar, encuadrar y reaccionar de manera propicia ante estas, olvidándonos de los impulsos propios del ser humano y de las circunstancias agravantes de la vida que en ocasiones rigen nuestra conducta, el libro si sugiere algunas conductas aplicables sujetas únicamente a nuestra voluntad y al dominio de nuestras emociones.
"Suponemos erróneamente que si nuestros compañeros nos aman reaccionarán y se comportarán de cierta forma, la forma en que nosotros reaccionamos y nos comportamos cuando amamos a alguien."
Los hombres son de Marte las mujeres de Venus -John Gray-
viernes, 24 de agosto de 2007
Elogio de la Mujer Brava

Hace algunos días me enviaron este correo y me pareció interesante publicarlo en este espacio. Me considero una mujer progresista y espero que en algo, al menos, pueda cambiar la mentalidad de un hombre o mejor aún de una mujer.
" A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas, aprovechadas, solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo estoy a su disposición", siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana . Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado . Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinte añeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos, el sobrepeso, las canas), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, te dirán que hacer, buscarán junto a ti la solución, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.
Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas trabajan, producen, confían, pero también exigen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.
Vamos hombres, por esas mujeres con carácter !!!!!!!!!!!!!"
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo estoy a su disposición", siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana . Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado . Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinte añeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos, el sobrepeso, las canas), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, te dirán que hacer, buscarán junto a ti la solución, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.
Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas trabajan, producen, confían, pero también exigen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.
Vamos hombres, por esas mujeres con carácter !!!!!!!!!!!!!"
Por Héctor Abad
miércoles, 25 de julio de 2007
ACERCA DE ESTOS DIAS...
En estos días he estado privada de tiempo para hacer las cosas que me gustan. La cantidad excesiva de trabajo me ha orillado a permanecer ausente de este espacio, sin embargo no se han alejado de mi cabeza algunas ideas que deseo plasmar.
Debido a una de las investigaciones que me encuentro realizando tuve que viajar al interior del país, en este viaje tuve una revolución en mi cabeza, el estar lejos de mi familia, de mis amigos, me enseño mucho de mi misma.
Pese a que este mes me he sentido abrumada con tanto trabajo, me encuentro satisfecha con los resultados y mi desempeño.Ahora espero no ausentarme de este mi espacio vital.
Me tope con esta frase en estos días... se las dejo para reflexionar:
"El mundo se hace día a día con el esfuerzo de los inteligentes, pero son los imbéciles quienes lo disfrutan."
viernes, 22 de junio de 2007
El Viento eres Tu.

A veces entra en el bosque un
silbido veloz que recorre fugaz
la penumbra y la luz, y los
árboles fríos del bosque soy yo.
Todas las copas se postran
a fin de existir; de no hacerlo,
deshechas habrían de morir,
y ese viento que trae la
muerte eres tú.
Eres la llama que abraza la flor
y la violencia del fiero huracán,
la sombra oscura que sigue mi amor.
Por que, por que tu sigues, di,
matando este amor que hoy dejas.
Silvio Rodríguez
___________________
Con este poema hecho canción, inicio el poemario.
¡Disfrútenlo!
O.V.I. Tenes el poder de ser el viento en mi vida...
viernes, 15 de junio de 2007
Rodolfo Paez Avalos

Indiscutiblemente un genio de la música. Nace el 13 de marzo del 63 en Rosario, Argentina. Narra su vida a través de una canción titulada “Del 63” del disco con el mismo nombre. Criado por su abuela paterna y su tía abuela, tras el fallecimiento de su madre a solo 8 meses de su nacimiento.
Cantante, compositor sin duda alguna un poeta, músico nato, ejecuta teclados, guitarras y percusión.
Bajo la influencia de Los Beatles, Deep Purple, Arco Iris, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia entre otros, se dedico a hacer lo que mas le gusta… ROCK.
Luego de varios intentos de hacer música y pertenecer a varias bandas, conoce a su ídolo Charly García tras una presentación de Baglietto y su banda en el 82, en el teatro Coliseo de Buenos Aires, después que Páez interpretara “Del 63”, acompañado únicamente por su piano.
Cantante, compositor sin duda alguna un poeta, músico nato, ejecuta teclados, guitarras y percusión.
Bajo la influencia de Los Beatles, Deep Purple, Arco Iris, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia entre otros, se dedico a hacer lo que mas le gusta… ROCK.
Luego de varios intentos de hacer música y pertenecer a varias bandas, conoce a su ídolo Charly García tras una presentación de Baglietto y su banda en el 82, en el teatro Coliseo de Buenos Aires, después que Páez interpretara “Del 63”, acompañado únicamente por su piano.
El 7 de noviembre del 86 recibe la noticia del asesinato de sus abuelas en Rosario, por un psicótico bajista frustrado Walter De Giusti. Este suceso provoca que Fito viaje a Tahití y es allí donde compone el disco “Ciudad de pobres corazones”, considerado como el trabajo más visceral que hubiera realizado.
El primer disco como solista fue Ey!, dedicado a Fabiana Cantilo. En este disco, compuso, toco, grabo mezcló e hizo toda la producción.
Entres sus tantos talentos encontramos que es director y guionista de cine. Como cineasta sus creaciones son: La balada de Donna Helena, fue un mediometraje del 93, Vidas privadas en el 2001 y ¿De quién es el portaligas? del 2007, este trabajo esta en postproducción y se presume su estreno el 13 de septiembre.
Fito Paez fue el primer músico no cubano en tocar en la Plaza de la Revolución el La Habana, y su disco El amor después del amor, vende 750,000 copias, obteniendo el record del disco de rock argentino mas vendido.
Entre sus creaciones musicales tenemos:
Del 63 (1984)
Giros (1985)
Corazón clandestino (1986)
La la la (con Luis Alberto Spinetta) (1986)
Ciudad de pobres corazones (1987)
Ey! (1988)
Tercer mundo (1990)
El amor después del amor (1992)
Circo beat (1994)
Euforia (1996)
Enemigos íntimos (con Joaquín Sabina) (1998)
Abre (1999)
Rey Sol (2000)
Naturaleza sangre (2003)
Mi vida con ellas I (en vivo) (2004)
Mi vida con ellas II (en vivo) (2004)
Moda y pueblo (2005)
El mundo cabe en una canción (2006)
¡Sin duda un genio musical!
lunes, 11 de junio de 2007
Señales

Hace algun tiempo leí el libro "El Alquimista" de Paulo Coelho, en breve el libro habla sobre señales y el mensaje de este es que el universo conspira para que logremos alcanzar algo que realmente anhelamos, no con esas palabras pero en esencia. Este libro habla sobre la Leyenda Personal, que es como la misión de nuestra vida. Como el sueño mas caro que tenemos. Relata que para poder alcanzar nuestra leyenda personal debemos aprender a discernir las señales que se nos presentan ya que estas nos ayudan a seguirla.
Mucho antes del libro yo, ya creia en las señales. Sin embargo nunca le di tanta importancia como ahora.
Desde hace mucho tengo una relación sentimental, esta como todas, con sus altas y sus bajas. En los momentos más dificiles, inclusive en los decisivos, siempre ha pasado algo curioso, que hasta entonces tomaba como simple casualidad, por insólito que parezca.
Todo empezo hace algún tiempo, cuando mi relación sentimental se torno insoportable, para que entrar en detalles en general, ninguno de los dos se sentia ya a gusto. Al punto de intentar mas de una vez alejarnos el uno del otro... como quien huye de un tornado.
A pesar de las mil y una soluciones planteadas la cosa no mejoraba, asi durante meses, días felices, pocos, y el resto como perros y gatos.
Un buen día, resolví dejar morir el amor, las peleas y palabras hirientes hicieron que pensara en que quizás la señal estaba allí y no la veía, seguía luchando por algo que ya no quería vivir... fue entonces, una noche de mayo sentada en la sala de mi casa, absorta en mis pensamientos, cuando en un parpadeo apareció posada en mi hombro como por arte de magia.
Me quede pasmada observandola hasta que de un salto se alejo de mi y por más que intente seguirla no lo conseguí, desapareció así como llego.
Fue entonces cuando comprendí que la señal llegaba hasta ese momento y no antes.
Como dije esta señal la he vivido en mi vida sentimental desde hace tiempo y en los momentos trascendentes de esta. Esta es la señal que esperaba... ahora más que nunca sigo luchando por este amor... el amor de mi vida.
Hoy estamos bien...construyendo una vida para el futuro juntos!
Te Amo O.V.I.
P.D. Acompaño una imagen sobre este insecto que poso en mi hombro y que siempre aparece en los momentos mas difíciles de mi vida sentimental. Este animalito pertenece a los ortópteros, al parecer es un saltamontes. Acá en Guatemala, este bichito es conocido como "Esperanza".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)